Los maestros joyeros son verdaderos magos. Son los que siempre han captado y apreciado nuestra comprensión de la belleza en metal y piedra, y la han tomado literalmente en nuestras manos. En última instancia, los que más brillan son los que captan la belleza y comparten generosamente con nosotros sus opciones para conseguirla El joyero del siglo XXI tiene una misión importantísima. Ayudar a las personas a sentirse bellas proporcionándoles accesorios preciosos que realzan su atractivo y definan su estilo. Al fin y al cabo, un anillo precioso o un buen par de pendientes pueden hacernos felices.
Sin embargo, los nombres de los joyeros suelen ser desconocidos. Los creadores de belleza siguen siendo maestros discretos y oscuros, y la persona media no puede nombrar más de tres joyeros populares, aunque tenga cierto interés por la moda. Sorprende que conozcan a políticos, escritores, actores y músicos. Es sorprendente que conozcan a políticos, escritores, actores, músicos e incluso blogueros, pero apenas puedan nombrar a los mejores joyeros. Hagamos un experimento. ¿Cuál de las joyerías más famosas del mundo puede nombrar? Tiffany y Cartier, por supuesto, pero ¿y los nombres de los maestros? Probablemente recuerde a Carl Fabergé y Daniel Swarovski.
Aquí presentamos una colección de oro de renombrados creadores contemporáneos de joyas originales. No pretendemos clasificar a los maestros en un orden determinado. El tiempo, y no nosotros, determinará cuáles son los mejores joyeros del mundo. Por lo tanto, no espere una clasificación, sino sólo una lista alfabética de los mejores joyeros de la actualidad. Elija según sus preferencias.
Ambaji Shinde
El fundador de una de las marcas de joyería más emblemáticas considera a su obrero jefe, Ambaji Shinde, como la joya más importante de la marca Harry Winston.
Biografía
El pequeño Ambaji nació en el pobre pueblo pesquero de Goa y desde muy pequeño se interesó por el arte y la joyería. En cuanto terminó la escuela, entró a trabajar en la Bombay Jewellery Company como diseñador. Sus superiores tenían en gran estima a Shinde, que había demostrado talento desde muy pronto, y le confiaban los trabajos más difíciles y de mayor responsabilidad. El joyero de fama mundial Harry Winston visitó una vez la empresa de Bombay. Vio a Shinde y le invitó a trabajar para él.
La vida profesional y creativa de este joyero indio está totalmente ligada a la marca Harry Winston. En sólo cuatro años, Shinde se convirtió en jefe del estudio de diseño y, posteriormente, en la figura más conocida de la joyería Harry Winston. Tras la muerte de su amigo y socio, Sinde siguió trabajando para Harry Winston, continuando con el negocio Winston y creando joyas al estilo Harry Winston.
Estilo de joyería
Sinde ha experimentado importantes cambios a lo largo de más de medio siglo de actividad profesional. En la India, rodeada de maharajás con sus hábitos orientales de riqueza y lujo, Sinde marcó acertadamente su propio rumbo, avanzando hacia la democracia y modernizando la pesada joyería india. Combinando la típica etnia india con grandes piedras preciosas (como exigían la tradición y los propios clientes), Shinde añadió piedras más pequeñas a la composición, «aligerando» y haciéndola más sofisticada. Con el tiempo, esta combinación se fue convirtiendo en una marca de su originalidad.
En su nueva aventura, Sinde participa activamente en innovaciones en el engaste de gemas. De hecho, fue Ambaji Shinde quien creó el estilo distintivo de la marca Harry Winston. Quería crear estructuras esbeltas y elegantes. Para ello, un delgado y casi invisible plinto de platino sustituyó a los pesados plintos habituales de la época. Sin embargo, la estrella del diseño seguía siendo la piedra preciosa, que eran exclusivamente los diamantes. Sinde utilizó diamantes facetados de distintas tonalidades, tanto diamantes de color como los tradicionales transparentes. Y no sólo diamantes de colores pastel, como el rosa, el amarillo y el azul. Como la empresa tenía dinero y los dos socios no querían jugársela, Shinde decidió moldear diamantes naranjas y verdes muy poco comunes.
Además, el joyero indio también es conocido por inventar el discreto engaste «en racimo» de las piedras preciosas. Diamantes de diferentes formas, tamaños y tipos de engaste se engastan en diagonal a distintas alturas unos de otros.
Hoy en día
El Ambaji Shinde, como los demás héroes de esta lista, no necesitaba ser más popular. Todo el mundo sabe que la obra maestra de este joyero le llevan, por ejemplo, la actual Reina de Inglaterra y una docena de celebridades de primera fila, entre ellas Sophia Loren, Sharon Stone, Oprah Winfrey, Madonna, Gwyneth Paltrow y Halle Berry.
Hoy es un hecho que el legendario joyero ya ha fallecido. Dedicó más de 60 años de su vida a su profesión, decidió retirarse de forma independiente y falleció tranquilamente en su casa de Estados Unidos, donde gozaba de una edad y un prestigio respetables. Los críticos escribieron que con la muerte de Shinde había llegado a su fin una era de opulencia, elegancia y pompa. Ambaji, por supuesto, era un hombre de su tiempo. A lo largo de los años, había mezclado su propio pasado cultural oriental con el presente occidental y había producido algunas obras realmente impresionantes.
Victoire de Castellane
La clasificación de los joyeros siempre empieza por ella. Los nombres de famosas francesas siempre han estado asociados a diversas casas de moda y joyería. A la cabeza de la lista están Chanel y Dior. Únicas y originales, sus creaciones permanecerán para siempre en la memoria de cualquiera que las vea una vez en la vida.
Biografía
Cuando aún era joven (tenía poco más de veinte años), se convirtió en asistente del legendario Karl Lagerfeld. Era una época en la que el maestro se tambaleaba tras la muerte de la fundadora de la Maison Chanel y buscaba «sangre fresca» para vivir y desarrollar el gran negocio de Coco. La valentía, la inmediatez infantil y la alegría de cuento de hadas del trabajo de la joven impresionaron a Lagerfeld, que trabajó en el departamento de joyería de Chanel durante una década. La segunda marca más importante para de Castellane fue, por supuesto, Dior, donde fue responsable de las joyas más caras y bellas.
Estilos de joyería
Los admiradores de Victoire afirman que sus obras maestras de joyería son dignas de una exposición individual en los mejores museos del mundo. Las joyas de De Castellane son realmente espectaculares, con una gran variedad de colores y emociones, pero también con una suavidad inexpresable, una feminidad y una serenidad que acarician el alma. Verdadera francesa, Victoire no cree en las tendencias. El sentido interior del estilo y la discreta elegancia que parecen flotar en el aire parisino no tienen que ver con la moda fofa, sino con la capacidad interior de ver y ser la belleza. Victor de Castellane ha creado una obra maestra basada en esta filosofía.
Las excentricidades y extravagancias del joyero se funden misteriosamente con líneas suaves, rigurosas y bien proporcionadas, sin alzar la voz ni provocar rechazo. Uno de los logros revolucionarios de los rebeldes de Castellane fue el renacimiento de las piedras semipreciosas, consideradas durante mucho tiempo indignas de un «verdadero joyero», en el ámbito de la joyería de élite. Victoire no tiene color ni minerales favoritos. Esa es probablemente la fuente de la vitalidad literalmente tangible que desbordan las obras maestras de joyería creadas por esta diosa joyera francesa.
Hoy en día
Victoire de Castellane sigue trabajando en el departamento de joyería de Dior y es muy feliz. Esta encantadora joyera tiene total libertad creativa en su trabajo y disfruta plenamente de esta libertad. La productividad de De Castellane es digna de envidia. Cada año presenta una nueva colección de joyas y «de paso» esculpe obras maestras de joyería para clientes particulares.
Viren Bhagat
Continuador de la tradición familiar, Viren Bhagat es un auténtico mago de las bellas gemas indias. Es brillante, picante, jovial y lleno de vida.
Biografía
A diferencia de muchos otros joyeros estrella de moda, Viren Bagat no es un recién llegado al mundo de la belleza. Su familia lleva cuatro generaciones en el negocio de la joyería y el apellido Bhagat es conocido en la India desde hace mucho tiempo. El muchacho perseveró en el aprendizaje del oficio de joyero, y sus lecciones no fueron ni extraordinarias ni en escuelas públicas, sino plenamente integradas en la vida cotidiana de un joven indio.
Estilo de joyería
La joyería en miniatura de Viren: esto es la India. La rica cultura, historia y filosofía indias se reflejan en su obra, mezcladas con una estética Art Déco. El proceso de elaboración de cualquier pieza de joyería es largo y arduo. Hasta ahora, Bhagat ha plasmado cada detalle sobre el papel con una precisión inigualable, y sólo con los comentarios positivos de maestros experimentados empieza a hacer realidad sus fantasías joyeras.
Las piedras favoritas del joyero siguen siendo los rubíes, los zafiros y las esmeraldas, con su rico brillo. También trata los diamantes, aprecia las perlas y adora las piedras inusuales. Por ejemplo, la preciosa espinela. Además, los propios minerales desempeñan un papel muy importante para el joyero. Busca minerales por todo el mundo y selecciona sólo los mejores. La piedra debe tener una historia, está convencido el maestro. De todos los metales, el platino es el más popular.
Hoy en día
Hoy, el estilo de Bhagat puede definirse sencillamente así: está indisolublemente unido a la tradición y la innovación. Su taller se fundó hace sólo 30 años, pero en ese tiempo Vilém Bagat ha pasado de ser una marca local a una casa de joyería de renombre mundial con unos ingresos extraordinarios. Es un joyero creativo bastante prolífico, que suele producir entre 50 y 60 joyas al año. Por supuesto, todas estas joyas se compran en fase de proyecto. Por cierto, el joyero Bhagat se parece a Fakir no sólo por su caligrafía similar, sino también por su estricto secretismo. Ningún joyero de India entrevista ni contrata a gente al azar. Simplemente se hace cargo del negocio familiar, igual que lo hicieron su padre, su abuelo y su bisabuelo.
Joel Arthur Rosenthal
Probablemente haya oído hablar de este joyero francés, o al menos haya visto las tres letras asociadas a él, JAR (no es difícil imaginar que se trata de la abreviatura de su nombre). Es un gigante oculto del mundo de la joyería moderna. Este diseñador obsesionado con las celebridades se ha ganado el título del joyero más misterioso y enigmático de todos los tiempos.
Biografía
El principal joyero moderno ha estudiado toda su vida para convertirse en un maestro. Comenzó con una licenciatura en Historia del Arte por la Universidad de Harvard. Por supuesto, esta formación es relevante para su trabajo actual, pero Rosenthal siempre ha subrayado que su trabajo de orfebre es autodidacta. Ciertamente, «por casualidad» se sentía artista y perfumista, y también escribió varios guiones cinematográficos. Después, hace más de 40 años, abrió una pequeña joyería en París. El joyero sigue trabajando en esta tienda.
Sin embargo, se rumorea que no le gusta reunirse con los clientes. No concede entrevistas ni aparece en anuncios. Por un lado, es una forma ideal de generar interés por la marca, ya que cada vez que se menciona el JAR, el mundo de los entendidos se pone literalmente patas arriba y el precio de sus piezas, que ya son bastante caras, sube.
Estilo de joyería
El estilo de Rosenthal se caracteriza por insólitas esculturas de joyería que parecen vivas. Flores, insectos, verduras y frutas son creados por la imaginación y la experiencia de Rosenthal. Las hojas verdes parecen mecerse con la brisa, mientras que las fresas y las frutas son tan apetitosas que apetece probarlas enseguida. El joyero ha desarrollado una aleación especial de plata y oro ennegrecidos y utiliza activamente estos brillantes, caprichosos y lujosos metales preciosos y gemas en sus creaciones. Tampoco pasa por alto materiales inusuales como la quitina, las conchas marinas, la madera y el titanio.
En la actualidad
Se calcula que Rosenthal crea al menos 100 nuevas obras maestras cada año. Su nombre es inmensamente popular entre los entendidos y el joyero trabaja a menudo por encargo para clientes muy adinerados. Por ejemplo, la socialité y filántropa Lily Safra adquirió un número considerable de productos JAR (unos 18). Otras mujeres conocidas y celebridades son clientes suyos, entre ellas Elizabeth Taylor, Stella Tennant y Gwyneth Paltrow. Los medios de comunicación informaron de que la joya más cara vendida por el joyero fue un broche de rubí camelia, adquirido hace 10 años por 4,3 millones de dólares.
Michelle Ong
Michelle Ong es una maravilla única de Hong Kong. Esta frágil mujer crea joyas de refinada perfección. Sus dibujos detallados y vivos, su imaginación desbordante y la elegancia interior que rezuma cada pieza distinguen la obra de Ong de la de sus colegas.
Biografía
Los padres de Michelle Ong no eran pobres. Esto significa que esta mujer china quizá no encabece el ranking de «joyeros ricos», pero sin duda es única en su especie. Sus padres, médicos dotados de autoridad y numerosos contactos, creían que esta chica «ayudaría a la gente». Con este fin, enviaron a la joven Michelle a Canadá a estudiar sociología. Como hija leal, Michelle recibió esta educación. Y … . incluso ahora no puede decir que no haya ayudado a los demás. Por supuesto, una carrera tradicional no era para ella en absoluto, y el resultado es que regresó a Hong Kong para cumplir su sueño infantil de formarse.
A Michelle siempre le ha gustado hacer cosas con sus propias manos y regalar «baratijas» hechas a mano a amigos y conocidos. Tímidamente respondió que hacía las joyas porque sencillamente no encontraba un producto que le gustara. Ong empezó su carrera de joyera en Hong Kong, trabajando como aprendiz para un hombre que se dedicaba a la importación de diamantes. Fue entonces cuando aprendió a manejar joyas tanto en la práctica como en la teoría. Michelle Ong creó su propia marca de joyería hace unos 20 años.
Estilo de joyería
Al contemplar los adornos creados por Michel Ong, salta inmediatamente a la vista que la creadora es una mujer hermosa. Son tan elegantes y apropiados, aunque sobrios y lujosos, que parece más fácil describirlos con una palabra: «perfectos». Es verdaderamente cosmopolita, una asombrosa fusión de Oriente y Occidente en una obra maestra. Las personas cercanas al joyero afirman que Michelle Ong es un perfeccionista de la peor especie. Nunca se atreve a presentar su obra en público hasta que la fantasía en su cabeza y la realización de la fantasía en su mano están perfectamente alineadas, hasta que ella misma lo admite.
El estilo creativo de Ong implica una investigación perfecta hasta el más mínimo detalle. Es una joyera que prefiere trabajar con diversas piedras preciosas, principalmente diamantes, pero también jadeíta, esmeraldas y zafiros. En cuanto a los metales, le gusta el titanio, además de los tradicionales oro, plata y platino. El accesorio favorito de Michelle Ong es un broche. En los broches, este artesano se expresa al máximo.
En la actualidad
Hoy, Michelle Ong es una joyera popular y conocida. Sus joyas las han lucido algunos de los nombres más emblemáticos de la elegancia, como Kate Winslet, Glenn Close y Reese Witherspoon. Sin embargo, Ong no acepta encargos de los clientes más ricos y famosos. Michelle admite que puede tardar varios años en concebir una idea y llevarla a buen puerto. La joyera hace cada pieza a mano porque es la única manera de conservar el alma y la imperfección que son el sello distintivo de la vida.
Wallace Chan
Otro original artista de Hong Kong conocido por sus impresionantes piezas decorativas. Es absolutamente imposible confundir la obra de Chan con cualquier otra. Porque es imposible no admirar a este gigante del arte de la joyería.
Biografía
Se dice que Chan admiraba la belleza de la joyería desde muy joven. Su atención al detalle, su respeto por la belleza congelada en el momento, su filosofía oriental con su lentitud y su capacidad para encontrar la belleza en todo, están genéticamente emparentados con los joyeros de Hong Kong.
Sin embargo, el camino hasta la cima de la joyería ha sido largo y arduo. Wallace nació en China y se trasladó a Hong Kong cuando tenía cinco años. Le llevó unos años aprender un nuevo idioma, seguidos de algunos años más de escolarización, pero no mucho más. Recuerda que de niño fabricaba flores de plástico con retales para ganarse la vida.
No es difícil imaginar lo lejos que ha llegado este hombre para alcanzar su triunfo actual. Qué diligente debe de haber sido y qué fuerte debe de haber sido su espíritu. Las penurias han endurecido a Chan. No es de extrañar, por tanto, que el joven Wallace abriera su primer taller de joyería cuando ni siquiera tenía 18 años. Al mismo tiempo, su formación autodidacta en Hong Kong le hizo versátil. Estudió detenidamente mecánica y metalurgia, probó suerte en el tallado de huesos y creó esculturas para templos budistas.
Estilos de joyería
La tarjeta de visita del joyero más importante de Hong Kong es el uso del titanio como base para crear preciosas obras maestras, así como el empleo de diversos minerales en formas inusuales. Según el maestro, el titanio tiene un efecto muy positivo en las personas y armoniza su estado físico y mental.
Por cierto, Wallace se convirtió en el padre de un nuevo tipo de procesamiento de piedras preciosas. La esencia de esta técnica es que el artesano taladra agujeros en miniatura en la parte posterior del cristal, a través de los cuales se graba la superficie interior de la piedra. El resultado es un fascinante efecto visual en 3D. Otra técnica de Wallace consiste en colorear el titanio en diferentes tonos. Las joyas que crea Chan son a menudo como un puzzle, que puede transformarse. Los collares de Wallace pueden dividirse fácilmente en broches, anillos y gargantillas.
Los favoritos de la joyera son los insectos (principalmente libélulas y mariposas) y, por supuesto, los dragones orientales. Sin embargo, también es fácil encontrar ciervos, peces, cisnes y flores en sus obras maestras. Hace sólo unos años desarrolló una porcelana especial de alta resistencia para joyería. ¿Con qué tipo de obras nos sorprenderá Chan mañana?
Hoy
Wallace Chan lleva mucho tiempo participando en prestigiosas ferias de joyería de todo el mundo, sus productos han sido elegidos por miembros de la familia real y la firma del maestro siempre puede encontrarse en sus caprichosas y «respirables» obras maestras de joyería. Chan trabaja tanto en solitario como en colaboración con diseñadores y artistas de renombre. La cantidad de trabajo que produce es realmente impresionante, con una media de unas 20 obras maestras de joyería al año.
Wallace está convencido de que la belleza es también una filosofía. Cada una de sus obras está sujeta a desciframiento y todos sus ornamentos son altamente simbólicos. Por supuesto, detrás de este simbolismo subyace una profunda cultura budista, la historia y filosofía de la antigua China y la experiencia personal del maestro. Chan está tan inmerso en la naturaleza que parece fundirse con ella, y cuando se le pregunta a menudo por su inspiración, responde que está en la naturaleza y en sus dones. Ahora bien, el tema principal del Maestro Joyero quizá no sea difícil de imaginar. Le atormentan eternas preguntas sobre el amor, la vida y la muerte.
Por último, Wallace Chan es un joyero al que nunca se puede falsificar. La razón es sencilla: a pesar de la franqueza del maestro y su deseo de compartir sus secretos, técnicamente nadie puede reproducir sus obras maestras de joyería.
Fawaz Gruosi
Hechos a mano por el talentoso Fawaz Gruosi, estos adornos grandes, caprichosos y coloridos son joyas inspiradas en el amor a la vida. Cuantas más formas, más vibrantes los colores y más original la composición, más se siente este amor. De ahí que el minimalismo y la sobriedad no sean para él. Es un hombre que ama la vida y te enseña a hacer lo mismo.
Biografía
Libanés que pasó su infancia en Italia. Florencia se convirtió en su hogar y allí recibió su auténtica educación en joyería. Gruosi siempre fue rebelde, hacía lo que quería y asumió la responsabilidad de sus actos. Tanto es así que, cuando sólo tenía 17 años, este famoso héroe del corazón se casó con una mujer cuyos padres no lo aprobaban. Por supuesto, su familia se opuso y, debido a su peculiar temperamento sureño, se negó a apoyar económicamente a su hijo.
¿Qué le quedaba por hacer? Gruosi consiguió trabajo como vendedor en una joyería. Después se trasladó a Londres, donde firmó contratos con los creadores de tendencias de la moda Harry Winston y Bulgari. Sin embargo, el ambicioso Gruosi siempre quiso trabajar solo y a los 40 años creó su propia marca.
Estilo joyero
Todas las creaciones de Gruosi se caracterizan por un diseño exquisito y una calidad sin concesiones, que se aprecian literalmente a primera vista. Al definir su propio estilo, el propio maestro joyero Gruosi habla de una fusión de lujo, inteligencia e innovación. En esencia, la principal tarea de Gruosi es adaptar la joyería clásica a las condiciones contemporáneas. Y, por supuesto, a las mujeres modernas, inteligentes, sensibles, independientes y sofisticadas, las que realmente dominan el mundo.
Para Fawaz Gruosi, no parece haber límites ni prohibiciones. Mientras otros inventan nuevas formas de dar forma a los diamantes, él vuelve a poner de moda los clásicos olvidados, y mientras otros utilizan combinaciones de piedras tradicionales, él mezcla minerales multicolores, especialmente diamantes negros, para destacar. Gruosi se inspira en el Barroco. Sus caprichosas combinaciones de piezas son involuntariamente impresionantes.
Las joyas del joyero siempre tienen mucho que ofrecer en cuanto a piedras, quilates y colores. Su valentía para crear magníficas obras maestras de joyería en una época de triunfo democrático es pura fantasía. El lujo, dice Gruosi, es el mejor adorno para las mujeres elegantes, ya que les da la oportunidad de destacar entre la multitud y mostrar su valentía con estilo. La modestia, incluida la económica, no va con él. Esmeraldas con turquesas o diamantes, preciosas rubelitas y ópalos rosas, productos reales para maximalistas. …… Las joyas de Gruosi pueden parecer demasiado llamativas para todo el mundo. Pero hay una inconfundible armonía y uniformidad en su brillo y maximalismo. Quizá ésa sea la diferencia entre la genialidad y la mediocridad.
Hoy en día
El nombre del joyero se menciona constantemente en todos los medios de moda. La marca de joyas que fundó, de Grisogono, lleva casi un cuarto de siglo en lo más alto. Y el joyero, que ya se había hecho un nombre, no tardó en lanzar una nueva marca, Fawaz Gruosi Ginebra, tras distanciarse de una serie de escándalos internos. Esto fue hace unos años, en plena pandemia. La marca es nueva, pero el estilo del maestro permanece. Brillante, hábil y extravagante. Y, como un ave fénix que renace, siempre optimista.
Por supuesto, los joyeros contemporáneos famosos no se limitan a estas figuras. Hay muchos más artesanos locales destacados que crean obras maestras de alta joyería. Y esto es estupendo, porque además de las estrellas más brillantes siempre hay muchas estrellas más pequeñas. Pero las constelaciones mágicas las crean juntas, multiplicando la belleza en el mundo y haciéndonos más felices.